"Visitar los libros" es una cuenta de Instagram que se creó en el año 2018. Inicialmente se denominaba "Pensarloslibros", y fue concebida como un espacio donde dos jóvenes libreros compartían sus experiencias como lectores con otros interesados en libros y la vida en general. Su enfoque crítico inspiró el nombre, ya que, en sus inicios, la cuenta se dedicaba exclusivamente a libros policiales y divulgativos.
Durante el primer año la cuenta permaneció sin cambios e inactiva. Sin embargo, en el año 2019 y debido a los efectos de la pandemia en 2020, Diego Rojas, uno de los fundadores, decidió reabrirla y transformarla en un nuevo lugar donde podría hablar sin tapujos sobre su vida como lector, el oficio de librero, su amor por los libros y su interés por fomentar la lectura.
Con el tiempo, el contenido de la cuenta evolucionó de tal manera que el análisis y la profundidad en torno a cada obra resultaron demasiado para una sola persona. Por lo tanto, se tomó la decisión de rebautizar el Instagram (y su recién inaugurado canal de YouTube) como "Visitarloslibros"; un verbo infinitivo que refiere a la brevedad de cada momento compartido con un libro, al mismo tiempo que empleando la metáfora de ser un turista viajero en el mundo de las letras.
Así es como cada libro se convierte en un lugar por visitar, y como si se tratara de un paquete de viaje, "Visitar los libros" no solo se ha convertido en la experiencia de Diego al leer su biblioteca, sino también la de muchas otras personas en Chile y otros países que comparten este placer de manera similar, experimentado a través de lecturas conjuntas anteriores. Visitarloslibros tiene la misión de convertirse en un rincón que no posea una sola verdad, y donde se pueda leer curiosamente acerca de los libros y su inmenso aporte en nuestra vida diaria.
Diego Rojas Clavería, librero y mediador de Visitarloslibros
Partiendo como un gentilicio para quienes seguían la cuenta Visitarloslibros, el término Bibliovisitante debe corresponder a las personas que tratan de encontrar el espacio de la lectura en su vida diaria: es estar consciente del tiempo que estás sacrificando y regalando al elegir como destino de interés una lectura, sin importar su resultado final.
Cada libro es como un billete de avión a una tierra desconocida. Sus páginas son las calles que recorremos, sus personajes son los habitantes que conocemos, y sus tramas son las historias que vivimos. Aquí, los libros se convierten en mapas que nos llevan a lugares inimaginables y nos permiten conocer culturas, épocas y experiencias diversas.
Nuestras lecturas conjuntas son como tours grupales en este viaje literario. Cada uno aporta sus perspectivas y experiencias, enriqueciendo la visita. A medida que avanzamos juntos a través de las páginas, compartimos el asombro, la emoción y el descubrimiento que los libros nos brindan.
Visitarloslibros es una plataforma que no cuenta con fondos económicos más que el de su autogestión y el de las incripciones a lecturas específicas.
El pago de dominios, programas de edición, además del tiempo y dedicación que toma esta plataforma es producto de una honesta vocación por difundir la lectura y ayudar a lectores a que nunca les falte qué leer. Más información